Aún no tenemos significados para "apellidar a".
1A nadie se le ocurriría apellidar a la Luna Señora.
2Se ha dado por apellidar a esos menores migrantes como no acompañados una vez llegan a la frontera solos.
3Dejaos, crueles y mal intencionados escritores, dejaos de apellidar a los míseros mendigos sanguijuelas de las sociedades en que se permiten.
4-Steven-dijoRevere-,¿cómo te vas a apellidar a partir de ahora?
5Se sigue apellidando a Santiago cuando se entra en batalla, pero la preocupación política supera a la religiosa.
6Así bajaron al llano donde se había de pelear, y así entraron en la pelea apellidando a Santiago.
7¿Quién os apellidó a vos el Roldán de nuestro siglo, el Invencible, el Chocador?
8Los habituales del "Gugger" se apellidaban a sí mismos los "János" porque la mayoría de ellos se llamaban János.
9¡El inseparable del "Caballero sin nombre", como apellidaban a Manrique!
10Aquellas cartas eran obra de Regina Sussmann, pero no llevaban su firma, sino que la que las escribía se apellidaba a sí misma "La Golondrina".
Esta colocación está formada por: