TermGallery
Espanhol
Inglês
Espanhol
Catalão
Português
Russo
PT
English
Español
Català
Português
Русский
1
Por ejemplo, al describir el
martirio
de
san
Esteban, Tennyson escribe:
2
Era un óleo completamente mediocre; representaba el
martirio
de
san
Esteban.
3
Estaban escritas en árabe y relataban el
martirio
de
san
Tesifón.
4
Había dos convenciones en la representación del
martirio
de
san
Juan.
5
En tal fecha se celebraba el
martirio
de
san
Juan Bautista, patrono y protector de la Religión.
6
Cuando anteriormente inspeccionaron la iglesia, divisé una enorme placa de mármol que representaba el
martirio
de
san
Lorenzo.
7
Consideremos el
martirio
de
san
Poliuto.
8
Consideremos el
martirio
de
san
Polieucto.
9
Es el
martirio
de
san
Yo.
10
Finalmente, sus ojos se posaron en un cuadro de grandes dimensiones, un óleo del
martirio
de
san
Sebastián.
11
Ése es, pues, el panorama histórico en el que debemos situar el
martirio
de
san
Sebastián para comprenderlo debidamente.
12
Leí rápidamente y reconocí, como había sospechado, la historia del sitio de Thurchester y el
martirio
de
san
Wulflac.
13
El
martirio
de
san
Yo.
14
Aunque desde la mañana el arzobispo José Luis Escobar Alas ya recordaba, durante su homilía, el
martirio
de
san
Óscar Romero.
15
Su única decoración era una vidriera que representaba el
martirio
de
san
Sebastián, varios cuadros de honor y un par de escudos.
16
Se volvió para dirigirse a la catedral, donde, como parte de su tapadera, estaba restaurando un retablo del
martirio
de
san
Esteban.
martirio
de
san
martirio