Canto rítmico y repetitivo con el que se sincronizan y acompasan ciertos trabajos en grupo que conllevan cierto esfuerzo físico.
1Tarareó la melodía de una saloma y dejó que sus pensamientos vagaran.
2El músico comenzó a tocar una alegre saloma para animar a los presentes.
3Gallowglass estaba canturreando una saloma en el gran salón del castillo.
4Pero finalmente, él mismo se unió a ella bramando una tradicional saloma pirata para enardecerlos:
5Si Sandra la libera, Dorindo es quien incorpora la saloma femenina de Eneida al típico.
6La curiosidad me invadió y decidí averiguar quién era la dueña de tan nítida saloma.
7Despreocupado, empezó a tararear la misma saloma de antes.
8De las tierras ocueñas el festival del manito bailes, saloma y grito de la patria panameña.
9Animar el que manda a los marineros para que trabajen unidos, con el canto llamado saloma.
10Empezó a tararear una saloma que lo reconfortó.
11El timonel comenzó a cantar una saloma levantina.
12La fiesta patronal permite a los habitantes de las regiones cercanas practicar el grito y la saloma.
13Este año participaron 15 regiones educativas en grito, saloma, canto de mejorana, canto religioso, tambor y cumbia.
14En un rincón había un flautista que estaba a la mitad del asalto de una saloma popular.
15Bartolomé entonó la saloma, y todos remaron.
16La saloma tenía más versos, muchos más.
Sobre este termo
saloma
Substantivo
Masculine · Singular