Unidad de temperatura del SI.
1Hasta ahora los nanosensores que existían permitirán resoluciones de siete zeptogramos a temperaturas de 4,2 grado kelvin.
2Las variaciones son minúsculas (menos de una diezmilésima de un grado kelvin más frío o más caliente que la temperatura media de 2,73 °C).
3La temperatura de la cáscara delantera ha llegado a 9 grados Kelvin.
4Para aumentar la densidad del deuterio, lo enfriaron a 21 grados Kelvin.
5La temperatura que reina en la superficie alcanza los 40 grados Kelvin.
6Hoy se pueden hacer medidas de hasta millonésimas de grado Kelvin.
7El ceramal conserva su integridad estructural hasta los noventa grados Kelvin.
8La maquinaria bajo la cúpula la mantenía a cuarenta grados Kelvin.
9El "punto cero" hacía referencia a la temperatura de cero grados Kelvin.
10Llegan a alcanzar temperaturas altísimas, cien mil millones de grados Kelvin, e incluso más.
11A popa (hacia el sol) la temperatura del casco, 75 grados Kelvin.
12Su superficie herviría a algo menos de 2200 grados Kelvin.
13La temperatura en superficie era de mil quinientos grados Kelvin.
14A eso se le llama el cero absoluto y se le denomina cero grados Kelvin.
15La temperatura era de tres billones de grados Kelvin.
16Registraba una temperatura en superficie de ochocientos grados Kelvin.
Aquesta col·locació està formada per:
Translations for grado kelvin