Árboles. (Quercus pyrenaica) Nombre que se da al rebrote en monte bajo del roble marojo y también al árbol.
1Igor tozo un leve gesto, sin permitir que Ewell concluyese su pregunta.
2Aquel tozo lo cortó en dos antes de devolverle la daga al legionario.
3Desenfundó el cuchillo y rasgó un gran tozo de lona.
4Tronca, voy a pedir otro tozo de tarta.
5A mitad de este tozo de bajada se pasa por la cabaña de La Vuelta de Iserias.
6Luego cogió un tozo de enredadera y decidió que lo haría arder con magia cuando llegara el momento.
7La lanza del jefe le pasó tan cerca que le desgarró un gran tozo de tela del ropón.
8Lleva en el bolso las dos cartas de su abuela y el tozo de tela de un pantalón que sacaron de la cripta.
9Una vez pelados, cortamos los tomates en tozos pequeños y pasamos por la batidora.
10Roció los tozos con aceite y los dejó en una esquina, sobre el calor.
11Los comensales emplean tozos de pan para empujar la comida del plato a los cubiertos.
12De abajo arriba los cotos son: San Felices, Tubilla del Agua y Hoyos del Tozo.
13Tozo ha remarcado que solo cuando salgamos podrá crearse y que ellos han impuesto otras alternativas.
14A su izquierda había una escalera que ascendía, obstruida por tozos de roca y fragmentos de mampostería.
15A la derecha, Peña Amaya y sus hijas; a la izquierda, La Ulaña y los pliegues del Tozo.
16Maíz puso algunas judías sobre los últimos cuatro tozos de pan frito y ofreció la comida al muchacho.