Velasco había aprendido algunas palabras en árabeandalusí mientras estaba en Guadalerzas.
2
La joven se había expresado en árabeandalusí con fuerte acento.
3
Las letras, diminutas y arremolinadas, formaban palabras que mezclaban el romance de frontera con el árabeandalusí.
4
Alguien gritó una amenaza en árabeandalusí.
5
En España entró por los dos caminos: el italiano, Cataluña y ejércitos aragoneses mediante, y el árabeandalusí.
6
Ellos se entendían en su jerga bereber y, con toda seguridad, no hablaban el árabeandalusí de aquellas tierras.
7
El brillante estado cordobés quedó en manos de los bárbaros, como antaño Roma, porque la aristocracia árabeandalusí despreciaba unánimemente a los jefes bereberes.
8
En al-Andalus vivían grandes familias de origen árabe , que eran los dominadores del poder, árabesandalusíes, junto con muladíes, eslavos, mozárabes, beréberes y judíos.