Aún no tenemos significados para "llamé al banco".
1Bueno, después llamé al banco y me dijeron: no te debitamos tu tarjeta.
2Volví a negar con la cabeza y llamé al banco.
3Como una zarigüeya me deslicé hacia la esquina a un teléfono público y llamé al banco.
4A eso de las siete, al ver que no venía, llamé al banco, pero ya estaba cerrado.
5Todo comenzó cuando llamé al banco para decir que estaba enfermo un día que no le apetecía ir.
6Luego llamé al banco de Redfield y me pasaron con el señor Shirley, el cajero, a quien conozco bien.
7Llamé al banco para que anularan el talón que había perdido Adelita.
8Llamé al banco y bloquearon mi tarjeta.
9Llamé al banco, hice algunos números, y descubrí que no era lo suficientemente rica como para permitírmelo.
10Llamé al banco desde donde estaba sentado y conseguí hablar con el empleado que me había ayudado anteriormente.
11- Llaméal banco en cuanto me di cuenta de que faltaba la tarjeta.
12Llamé al Banco de Montreal.
13Llamé al banco y, con la garantía de mis ingresos, conseguí una hipoteca y compré la propiedad con mi dinero.
14Llamé al banco y dejé dicho que no se mandaran más estados de cuentas al embajador hasta que él regresara.
15-Entanto mi padre me lo comentó llamé al banco y hablé con el director.
16Llamé al banco para decir que el lunes llegaría por la tarde y que, por tanto, cancelaran las citas previstas para la mañana.
Esta colocación está formada por:
Llamé al banco por variante geográfica