Aún no tenemos significados para "pertenecer a".
1Deben de pertenecer a las fuerzas de paz desplegadas por la ONU.
2Estas mujeres suelen pertenecer a familias venidas a menos o directamente pobres.
3Entonces Kurzban introdujo otro posible criterio de clasificación: pertenecer a una coalición.
4Las voces y las palabras parecían pertenecer a cualquier momento del pasado.
5En estos países es difícil pertenecer a una minoría religiosa, ha apuntado.
6Por razones obvias, no pueden pertenecer a familias de los Territorios Pluviales.
7En Colombia pertenecer a una población indígena es ser sujeto de discriminación.
8Europa debe pertenecer a quienes la construyeron, no a unos bárbaros advenedizos.
9De pertenecer a una de las familias más importantes de la zona.
10Decir lo contrario significa pertenecer a la horrenda casta de los devaluadores.
11No creo que sea necesario pertenecer a ninguna asociación para ser productor.
12Y tampoco le había llegado el momento de pertenecer a las estrellas.
13Por tus intereses, pero también por pertenecer a un determinado sector socio-económico.
14Es un mundo que parece a simple vista pertenecer a otro mundo.
15Ni siquiera parece pertenecer a ninguno de los grandes grupos de presión.
16En cambio, Nueva York causa la impresión de pertenecer a otro mundo.
Esta colocación está formada por:
Pertenecer a a través del tiempo
Pertenecer a por variante geográfica