TermGallery
Español
Inglés
Español
Catalán
Portugués
Ruso
Buscar alternativas para...
ES
Lengua de interfaz
English
Español
Català
Português
Русский
Significados
Ejemplos
Usamos cookies
Este sitio web utiliza cookies para ofrecerte la información más relevante. Si sigues navegando, aceptas estas cookies.
Aceptar y cerrar
Más sobre cookies
¿Lo sabías?
Puedes hacer doble clic en una palabra para buscarla en TermGallery.
Significados de
pleitear
en español
Recurrir.
recurrir
denunciar
demandar
litigar
querellarse
Uso de
pleitear
en español
1
En España no hay compensación y hay que
pleitear
para conseguir algo.
2
Y seguían discutiendo; pero ¿qué se gana con
pleitear
con el Estado?
3
Ha sido criado para
pleitear
en los tribunales y para comandar ejércitos.
4
No me oculto que me intimida la idea de
pleitear
contra Isabel.
5
No podríamos
pleitear
contra él porque ella es viuda y no soltera.
6
Cuanto más observaba, más fascinado se sentía por el arte de
pleitear
.
7
Ellos amenazan con
pleitear
,
y yo me dejo una fortuna en abogados.
8
Pensé que acaso podrías
pleitear
por mí, pero ya no hay necesidad.
9
Le apasiona la legislación británica y ha invertido una fortuna en
pleitear
.
10
Le apasionan las leyes británicas y ha invertido una fortuna en
pleitear
.
11
La primera fase supone que los primeros afectados deciden
pleitear
en los tribunales.
12
En algunos casos, no tienen suficiente dinero para
pleitear
con ellos.
13
Nuestro pacto ha sido cumplido y has de abandonar toda idea de
pleitear
.
14
Quieren saber si el señor Sistrom piensa
pleitear
con ellos en este asunto.
15
La primera opción consistiría en
pleitear
,
pero no se lo aconsejo.
16
Nos rodea una tensa atmosfera y, para
pleitear
,
mejor no decir nada pues.
Más ejemplos para "pleitear"
Gramática, pronunciación y más
Sobre este término
pleitear
Verbo
Colocaciones frecuentes
pleitear con
saber pleitear
intentar pleitear
oír pleitear
pensar pleitear
Más colocaciones
Pleitear
a través del tiempo
Pleitear
por variante geográfica
España
Común