TermGallery
Spanish
English
Spanish
Catalan
Portuguese
Russian
EN
English
Español
Català
Português
Русский
Tilde, línea inclinada que se coloca sobre una vocal para indicar la sílaba tónica de una palabra.
tilde
acento prosódico
1
Los interrogativos y los exclamativos llevan
acento
gráfico
,
aunque algunos son graves.
2
La TILDE o
acento
gráfico
se coloca atendiendo reglas especificas de la ACENTUACIÓN.
3
También está con
acento
gráfico
en el Diccionario panhispánico de dudas (2005).
4
Cuando llevan
acento
gráfico
,
las vocales tienen una pronunciación especial.
5
Recordemos que las palabras agudas llevan
acento
gráfico
únicamente cuando terminan en n, s o vocal.
6
La tilde es el
acento
gráfico
u ortográfico.
7
En el idioma español se usa solamente una tilde en las palabras que necesitan
acento
gráfico
:
adiós, aquí, por qué, corazón, etcétera.
8
En el tuteo se usa la tilde porque es palabra esdrújula y todos los vocablos de este grupo exigen el
acento
gráfico
:
tráeme.
9
Incluso en obras que datan de 1792, como la Ortografía de la lengua castellana, consta el
acento
gráfico
en ese tipo de vocablos.
10
Un
acento
gráfico
que se acercó a mirar por el ojo mágico dijo en tono tranquilizador que no se preocuparan, que era solo el asterisco.
11
"Fe" no forma parte de este conjunto, por lo tanto debe escribirse sin
acento
gráfico
.
acento
gráfico
acento