We are using cookies This website uses cookies in order to offer you the most relevant information. By browsing this website, you accept these cookies.
Sin embargo el asunto no está fuera de lugar ni es presuntuoso.
2
Que sobre esa única base se arrogase autoridad, resulta cuando menos presuntuoso.
3
En cambio, en opinión del tejano Quinlan, era un joven extranjero presuntuoso.
4
Adam tiene más educación y sentido común ahora mismo que este presuntuoso.
5
Esa suposición tenía la claridad de la lógica de un joven presuntuoso.
1
El señor vanidoso lo miró despectivamente y como único comentario le gritó:
2
Ciertamente Votini es vanidoso; pero después de todo no tiene mal corazón.
3
Siempre me resultaba demasiado seguro de sí mismo, demasiado vanidoso, demasiado perfecto.
4
La posibilidad de inscribirme en un colegio metropolitano me causaba sobresalto vanidoso.
5
Como podía tirar cuarenta millones de dólares en otro proyecto estúpidamente vanidoso.
1
Pero en ningún modo se trata de un pelele o un fanfarrón.
2
Por otra parte, ¿por qué dar importancia a un fanfarrón de paso?
3
En aquella ocasión representaba la imagen del típico guerrero fanfarrón de Fenris.
4
Nunca se hablará lo suficiente de ese aspecto fanfarrón de los judíos.
5
Los británicos siempre han tenido a los norteamericanos por un pueblo fanfarrón.
1
Eres un bocazas, cuando se trata de asumir las consecuencias, te rajas.
2
El único error fue encargar el caso a un bocazas como Clavel.
3
Es un bocazas y esos no son capaces de ocultarse demasiado tiempo.
4
Un bocazas de Ateneo; pontificaba su sabiduría y su visión de lince.
5
Debimos sustituirlo por otro general menos bocazas cuando todavía estábamos a tiempo.
1
Si tenía un cargo importante, ¿acaso no habría presumido de su título?
2
Aunque a mí me parece recordar que jamás he presumido, en realidad.
3
O sencillamente, no me atrevería a escribirlo, quizá porque sería demasiado presumido.
4
Yo ya he presumido, quizás demasiado hace treinta y cuarenta años atrás.
5
Pero yo lo he hecho y he presumido de mi sexto sentido.
1
Además, los edificios tenían un aspecto nada pretencioso que le infundió seguridad.
2
No podría afirmar que hay novedad en sentido estricto, además sería pretencioso.
3
Sistema de salud pretencioso que en la práctica deja mucho que desear.
4
Libertad recibe el pretencioso Capiatá, que quiere seguir entre los primeros lugares.
5
Sin embargo, este tipo le parece algo pretencioso y acaba por responder:
1
Es usted el jactancioso: habla basándose en nada más que una esperanza.
2
Cuando prestó declaración en octubre se mostró jactancioso en lugar de convincente.
3
Pero ahora está muy preocupado, trata de disimularlo bebiendo y resulta jactancioso.
4
Martin guardó silencio unos instantes, buscando el modo menos jactancioso de expresarse.
5
Justo en medio de ellos, me apuntaba un policía de aspecto jactancioso.
1
Aquellos solo quieren cambiar de administradores, ponerle a un cuentero por otro.
2
Se tiene que ir acostumbrando de a poco a tu vocación de cuentero.
3
Pero... "hoy no faltará" le había dicho el camarero alcahuetón y cuentero.
4
Eso es una invención del cuentero periodista radial cusqueño Raúl Montesinos Espejo en 1973.
5
Mirandão, como quien no quiere la cosa, cruzó la calle en dirección al cuentero.
1
Un baladrón, de esos que tienen tantos jemes de lengua como pocos
2
Su Eminencia tenía sesenta y seis años y era un baladrón.
3
El caporal choteaba baladrón, por divertir y asegurar a su gente.
4
Perdonavidas, valentón y matasiete; baladrón y bocazas que se jacta de su valentía; milhombres.
5
Como un baladrón indomable se acercó hasta el templo satánico.
1
El chulo volvió a teclear, con un postinero entorne de párpados:
2
El Niño de Gloria, con el capote al brazo, hizo un quiebro postinero:
3
Llevaba gafas oscuras y un traje de lo más postinero.
4
Y estaba lo que se dice irremediablemente solo, incluso con mi abogado tan postinero.
5
Fumaba un cigarrito postinero, de color azul y filtro dorado.
1
En el campo de la exageración literaria, Daniel Baciagalupo era un exagerador nato.
2
Los dragones fantasma luchaban sobre su cabeza, Rahu el exagerador y Ketu el bloqueador combatían para dominar su corazón.
3
En aquella época se hizo alegre y conversador, amigo de la estupidez, blando y sentimental; se exhibió concluido, exagerador de su vejez.
4
No deseo en modo alguno que se me cuente entre los exageradores de la excelencia china.
5
Los exageradores son los inertes de su época.
1
Con los frailes es alabancioso.
2
Sobre todo ello calla el escritor como callan los controladísimos periódicos, emisoras y canales de televisión en su mareo alabancioso y deificador del sátrapa.
3
Le dio una alabanciosa mirada, tan evidente que casi se diría libidinosa.
4
El pobre convaleciente asentía sin ningún entusiasmo a las alabanciosas explicaciones de su mujer.
5
Había risas alabanciosas entre el funcionariado.
1
Pero, a diferencia de Olepi, jamás apuntaba la jactancia en el rostro de Ahbleza, ni siquiera la pintura blasonadora.
2
Blasonador y embustero, había hecho creer a la gentuza que él era quien había cortado el cuello al gobernador de la Bastilla.
Usage of cacareador in Spanish
1
El coro benévolo y cacareador de las vecinas rodeó a Antonia.
2
Penetró en el gallinero en busca de otro forcejeante cacareador.
3
Bacbac el ciego, un cacareador hinchado, es mi tercer hermano.
4
El gallo subió a la mesa de un salto, dispuesto a pelear con el loro cacareador.
5
El matador del Che es gallo cacareador, hombre de tres huevos, cien mujeres y mil hijos.
6
Un cacareador explicó que se había desbaratado, además, un complot urdido por elementos facciosos andaluces que pretendían asaltar la prisión y rescatar a José Antonio.
7
Volvió a reír el Subdirector General con su risita seca, cacareadora:
8
Una mancha cacareadora que no hace ni deja hacer.
9
Abrazo el trono que está en Hermópolis y cuido y guardo el huevo del Gran Cacareador.
10
Detrás venía la gallina, una gallina pedreña, grave y cacareadora, honrada madre de familia, llena de dignidad.
11
-Unviejo cacareador como él puede volver histérica a una multitud.
12
-Malditocacareador -murmuróQasín en voz queda-.
13
-Unaexageración, pero eso lo irá comprendiendo, los mexicanos somos un pueblo cacareador, por eso nos cuesta tanto aprender de los demás.