We are using cookies This website uses cookies in order to offer you the most relevant information. By browsing this website, you accept these cookies.
En otras palabras, el herrero comparte su presupuesto de riesgos y beneficios.
2
Esta tradición asiática del mago herrero se extendió al norte de Europa.
3
El herrero, después de un momento de duda, contestó con voz conmovida:
4
Ciertamente conozco al herrero de mi pueblo, que llega y me dice:
5
Un maestro herrero, por ejemplo, no necesita saber gran cosa de agricultura.
1
Manolo sonrió satisfecho, porque, evidentemente, ya había previsto que saldría ese tema.
2
Manolo fue alertado por un grupo de ciudadanos de una posible pelea.
3
Manolo no está muy convencido; tiene orden de despejar todas las sospechas.
4
A Manolo no le sorprendió demasiado ni su decisión ni su actitud.
5
Manolo arrancó con las ideas claras, aunque sin ninguna dirección en mente.
1
Desde entonces, sus grandes ojos de manola reflejan alegría, no ya tranquilidad.
2
Antes, sus grandes ojos de manola reflejaban no alegría pero sí tranquilidad.
3
El color de la polla después de hacerte una manola.
4
Coge un abanico de manola y caricaturiza la canción.
5
Sobre la cama estaba el disfraz de Jeannine, un corpiño, pañuelo y falda de manola.
1
El diseñador español de zapatos Manolo Blahnik muestra uno de sus famosos manolos.
2
Nora giró sobre sus manolos y se dirigió al interior de la casa.
3
Luego se alejó balanceándose sobre sus manolos, cuyos tacones se hundían en la hierba blanda.
4
Y cuando hay fandango de manolos en los barrios, el del Avapiés es el bastonero.
5
En ningún momento había reparado en el miedo de Rous, solo en sus malditos manolos.
1
Lo cierto es que el caricaturista de marras quedó viendo un chispero.
2
Del Cerro sacó un chispero del bolsillo y ofreció un cigarro al coronel.
3
Vamos a casa de un amigo, chispero del barrio de Maravillas.
4
Alcánzala el rufián y la chupetea a favor del chispero.
5
Con chirriar de llantas y un chispero nos le perdimos en la primera esquina.
1
Era de buena estatura, con caderas de chulapa y cejas enérgicas.
2
La Condonera, recupera el lenguaje cultural madrileño y la iconografía de la chulapa castiza.
3
La chulapa continúa y va a reunirse con la lancha.
4
Víctor hizo de la chulapa una víctima conmovedora y heroica.
5
Una de chulapa y los demás de madrileños, con su parpusa y todo, ha adelantado.
1
El bronce y la manolería de los barrios bajos.
2
Maniobra de seda y manolería de harapos.
3
No conviene penetrar sin mucha y buena escolta allí donde está la flor y espejo de la manolería.
4
Por las callejuelas del Madrid viejo soplaba entonces vaho espeso de pueblo bajo, de manolería violenta, desgarrada, desvergonzada.
5
"Pobre Manolo, víctima de su "manolería".
1
Los adeptos del majismo conservaban tercamente el traje español heredado.
2
Con gustos cercanos al majismo, nada afrancesado.
3
La moda y el majismo', con vestidos y complementos de época goyesca junto a imágenes de cuadros del pintor de Fuendetodos.
4
-Claro...Majismo y desgarro nacional, toros y coplas, sátiras injuriosas, libelos difamatorios contra los sujetos más beneméritos de nuestras letras modernas nunca faltan ahí.
Usage of chulapo in Spanish
1
La maleante suspicacia del chulapo, llenó de sorpresa y confusión a Fermín:
2
El chulapo se dobló de risa, exagerando los efectos del chiste.
3
El chulapo jovencito se había levantado y ahora se frotaba las manos, nervioso.
4
Es un tipo de bigote negro y con aire de chulapo.
5
Es un chulapo, un indecente, un marica y un qué sé yo cuántos.
6
Se descolgaron del hombro los fusiles y abocaron al chulapo:
7
Desde la puerta de la taberna terció un chulapo valentón:
8
El melodramático chulapo cantó toda la noche en la barra.
9
El chulapo le vio demudarse y alzarse del rollo de cables, con inesperado sobresalto.
10
Siendo un micurria, salió a cantar chotis vestido de chulapo.
11
Le complacía hacer sufrir a aquel payo que en cierta ocasión se le puso chulapo-
12
No tenía la menor idea de quién era Leonardo Zubiri, el chulapo arrepentido, su salvador.
13
El chulapo silbó admirativamente y se caló la gorra.
14
La Chamorro, por contraste, se arrancó con desgaire chulapo:
15
El sombrero de don Matías se inclinaba un poco hacia un lado, chulapo y burlón.
16
El cochero soltaba al curda y, disputando con el chulapo valentón, se metía en la taberna.