We are using cookies This website uses cookies in order to offer you the most relevant information. By browsing this website, you accept these cookies.
El problema de la intervención en Marruecos, no obstante, seguía en pie.
2
El capital social debe considerarse en pie de igualdad con el económico.
3
Poner en pie ese movimiento social, cambiará las condiciones políticas del país.
4
Además, un importante número de ciudadanos llegó hasta el lugar a pie.
5
El mercado financiero parece haber comenzado el año con el pie derecho.
1
En indoeuropeo preanatolio es posible que las cosas fueran un poco distintas.
2
En cuanto hube bajado, la señora Suurhof exclamó con su acento indoeuropeo:
3
Las lenguas célticas son una rama del gran grupo indoeuropeo de lenguas.
4
Son grandes escritores que han conseguido el mestizaje indoeuropeo en sus producciones.
5
El indoeuropeo poseía unas consonantes vocales denominadas sonantes: m, n, r, 1,.
1
Ésa lengua ancestral no escrita recibe el nombre de protoindoeuropeo.
2
Piedra, stone, del inglés antiguo stán, palabras afines por doquier, que se remontaban al protoindoeuropeo sti, guijarro.
3
Ofrecemos esta fábula inventada en PIE reconstruido, junto a su traducción, con objeto de mostrar cómo sonaba el protoindoeuropeo.
4
Me impresionó la confianza con la que los lingüistas afirmaban haber reconstruido lenguas ancestrales relativamente recientes, como el protoindoeuropeo (hacia 3500 a. C.).
5
* PIE son las iniciales de protoindoeuropeo, la lengua reconstruida de los primeros indoeuropeos.