Moneda de curso legal en el Reino de España peninsular y de Ultramar desde el 19 de octubre de 1868 hasta el 1 de enero de 1999.
1 Todo el mundo habla nuestro idioma, la peseta es la moneda principal.
2 El partido podía demostrar que no había recibido ni una sola peseta .
3 Deposita después la peseta en la mano izquierda que se cierra inmediatamente.
4 No tenía la moneda local, que en aquella época se llamaba peseta .
5 Nunca le pagué ni una peseta , creo que tampoco hubiera aceptado nada.
6 Me faltó el canto de una peseta para retirarlo del presente trabajo.
7 El gasto había sido el siguiente: tren ida y vuelta, una peseta .
8 SENÉN.- Albrit no tiene una peseta , y nadie le hace caso ya.
9 La peseta bajaba, después de haberse mantenido brillantemente durante la Gran Guerra.
10 Nunca supo valorar el dinero, el esfuerzo que supone ganar una peseta .
11 No tiene nada de particular que le pida una peseta a Luis.
12 La peseta republicana vale tres veces menos que la del general Franco.
13 La Maribel tenía una peseta y le había dicho a don Ricardo:
14 Sobre todo cuenta bien el dinero y no escamotees ni una peseta .
15 Pues entonces la unidad, la peseta , el franco, el marco, importan poco.
16 Kolvenik financiaba su instituto médico y sus investigaciones hasta la última peseta .
Другие примеры для термина "peseta"
Grammar, pronunciation and more
Об этом термине peseta
Существительное
Feminine · Singular