Hablar mucho pero con poco contenido.
Revelar por indiscreción algo que no debía decirse.
Sinônimos
Examples for "decir"
Examples for "decir"
1Es necesario decir basta y comenzar a solucionar este problema demasiado humano.
2Retos existen todavía, decir lo contrario sería negar la lógica del desarrollo.
3En el caso concreto de internet, podemos decir que no existen normas.
4Podríamos decir que no existe un derecho del mar plano sino multidimensional.
5Sin embargo, colocan dicha práctica en una posición difícil, es decir contradictoria.
1No es posible hablar de democracia y derechos humanos sin justicia social.
2Era necesario evitar hablar de mujeres; era necesario no tocar aquel punto.
3Me consta que Europa desea hablar con usted para aclarar este asunto.
4Sin embargo, podríamos hablar de dos aspectos diferentes relacionados con este factor.
5Con relación a este tema no podemos hablar de consenso: existe unanimidad.
1Y si alguna duda queda, será necesario incluso contar voto por voto.
2No obstante, para el sector es fundamental contar con los recursos necesarios.
3Dichas iniciativas deben contar con el apoyo y participación de ONG locales.
4Para ello necesitamos contar con la colaboración del personal en nuestras empresas.
5Es necesario contar con elementos sobre el proceso, para asegurar mejores decisiones.
1El objetivo de este libro es sencillamente explicar cómo funciona la economía.
2Seguramente no será necesario explicar la importancia capital que tiene esta cuestión.
3Creo que es importante explicar el objetivo de las medidas de cierre.
4Ayer me tomé la libertad de explicar las razones militares para ello.
5Le habría resultado difícil explicar cuáles eran las causas de la transformación.
1Resulta interesante observar el curso que ha seguido hasta hoy esta propuesta.
2Lo anterior lo podemos observar en los siguientes casos: Casos Tibi vs.
3Como puede observar representa un escenario totalmente contrario a la paz perfecta.
4Basta observar lo que ocurre en Francia al acometer la misma empresa.
5Podemos observar juntos las señales y decidir cuál es el momento oportuno.
1Quisiera expresar mi posición al respecto mediante las tres manifestaciones que siguen:
2Incluso ahora me resulta difícil expresar con palabras lo sucedido a continuación.
3Poner en práctica su deseo y expresar su necesidad tuvo excelentes resultados.
4La capacidad de expresar los propios sentimientos constituye una habilidad social fundamental.
5A menudo he sentido la necesidad de expresar mis puntos de vista.
1Cabe mencionar que, este método es muy utilizada en países de Europa.
2Las razones son sin duda muchas; nos gustaría mencionar al menos tres.
3También podemos mencionar el caso de los pueblos indígenas en países occidentalizados.
4En apoyo de la hipótesis de solución política se pueden mencionar varios.
5Sin embargo, es preciso mencionar que esto posiblemente no tenga ningún efecto.
1Creo que se debe declarar una crisis de refugiados en la región.
2Diputado pidió declarar zona deficitaria de agua El proyecto ha encontrado oposición.
3En este caso, antes de declarar la guerra, debemos ofrecer la paz.
4Ésa era mi situación; y así situado, me llamaron inmediatamente a declarar.
5Imprescindible es declarar la juventud y su futuro como cuestión de Estado.
1Tampoco debemos revelar tanto sobre nuestras obras ni exponernos a la observación.
2En la mayoría de los casos esto supone sencillamente revelar las contraseñas.
3Dicho así, ¿no basta para revelar lo angélicamente absurdo de semejante tarea?
4Asimismo, cuando fotografiaba personas, destacaba la importancia de revelar su aspecto interior.
5Conozco algunos hechos que solamente yo estoy en condiciones de revelar, quizás.
1Resulta triste confesar que nadie sabe cómo pueden recordar los seres humanos.
2Sin embargo, mis compromisos filosóficos no me permitían confesar públicamente estos hechos.
3Sin embargo, debo confesar que había muy poca gracia en la situación.
4Sin embargo, debemos confesar que el precepto se observaba con demasiado rigor.
5En cualquier caso, tampoco me habría dado tiempo a confesar mis intenciones.
1La Comisión Electoral tiene previsto anunciar los resultados el 25 de octubre.
2Ahora deberán estar debidamente registrados y anunciar claramente su estrategia y riesgos.
3El Congreso deberá anunciar formalmente el resultado el próximo 6 de enero.
4Gobiernos y bancos centrales anuncian medidas masivas de apoyo a la economía.
5Varios países anunciaron medidas similares para evacuar a sus ciudadanos del crucero.
1Son capaces de formular principios generales y los aplican a casos concretos.
2No podemos formular las preguntas adecuadas, y evidentemente no queda mucho tiempo.
3No obstante, le rondaba una observación que no le pareció conveniente formular.
4Esa parece haber sido la razón esencial para formular una nueva Constitución.
5Torrance consideró todos los aspectos del tema antes de formular una respuesta.
1Ahora considero que merece la pena exponer este caso, pública y claramente.
2Nuestro libro no pretende tampoco exponer la totalidad de los hechos materiales.
3En la actividad pueden participar productores uruguayos interesados en exponer sus productos.
4En respuesta de esta orden, nos permitimos exponer nuestro caso como sigue:
5No tema exponer sus ideas y buscar los medios para hacerlas realidad.
1Sin duda necesitamos articular una estrategia y tener un sentido de misión.
2Se trata de un proyecto razonable que ayudará a articular el país.
3Pero necesitan empezar por articular una visión del desarrollo que tenga sentido.
4Bernadine reflexionó profundamente y habló procurando articular las palabras de forma clara.
5Al cabo de unos instantes, pudo sin embargo articular las siguientes palabras:
1No obstante, en dicha sesión, se debe nombrar la Comisión Electoral Nacional.
2Con esos votos puede hacerse nombrar presidente de la Cámara de Diputados.
3La Cámara también debe nombrar gerentes de juicio político para el juicio.
4Además no puede hacerlo, no puede nombrar la dirección bajo ningún concepto.
5Creo que hoy ha cambiado el término de cómo nombrar una acción.
1En esos casos deben mostrar la prueba, no solamente manifestar la razón.
2El paciente debe manifestar su decisión por escrito y con dos testigos.
3Es importante manifestar que 50 maestros son reconocidos hoy a nivel nacional.
4Pero ya nadie insistió sino para manifestar cierta pena y cierta decepción.
5Pedimos se respete el derecho del pueblo a manifestar en paz, agregó.
1Era la perspectiva de recitar el título del artículo que había escrito.
2Leía frase a frase hasta que podía recitar el texto de memoria.
3Se trataba de cierta carta de Livia que hoy mismo podía recitar.
4Como respuesta, yo empezaba a recitar mi información programada o un mensaje.
5No parece recitar un libreto, sino buscar respuestas que aún no conoce.
1Nunca había sentido la necesidad de proclamar su importancia a los demás.
2No se pueden ignorar derechos fundamentales y proclamar un Estado de derecho.
3La respuesta serbia consistió en proclamar un boicot contra los productos eslovenos.
4Es necesario proclamar la libertad aquí, para que lo sepa nuestro pueblo.
5El derecho del pueblo judío a proclamar su Estado independiente es indiscutible.
1Ello no impidió que Rosberg se llevara la victoria tras largar tercero.
2Y entonces hay que dejar la duda, desmalezar, avanzar y largar peso.
3Mandamos largar cuanto trapo tenía nuestro buque, haciendo once nudos por hora.
4Sin embargo, con frecuencia Martina se largaba en cuanto llegábamos al albergue.
5Gestión de Empresas se largó con cuatro o cinco millones de dólares.
1Cuando nos vieron empezaron a parlotear y a señalar en nuestra dirección.
2Pero en Creta resulta muy fácil oír parlotear a los odiosos turistas.
3Una semana después éramos capaces de parlotear un puñado de palabras básicas.
4Ambas mujeres se ponen a parlotear en su jerigonza, parecen entenderse divinamente.
5Nadie aquí tiene nada mejor que hacer que parlotear sobre el tema.
1Sin embargo, a la hora de pagar se mandó rajar del lugar.
2No tiene sentido rajar a esos miserables; están atrapados contra el cerro.
3Parece más bien un motivo para rajar los neumáticos de su instructor.
4La furia de mis mayúsculas a punto estuvo de rajar el papel.
5Era otro buen momento para rajar y desenredarme de la agenda hormonal.
1Nos limitaremos, pues, a enunciar sucintamente algunos aspectos a título de ejemplo:
2Permítaseme, pues, enunciar algunas normas de procedimiento para una empresa tan cuestionable.
3Pero el resultado es fácil de enunciar: el espacio parece ser plano.
4El hecho de construir una catedral resulta difícil de recordar o enunciar.
5Preguntas que Della Guardia, en realidad, no podría enunciar de forma adecuada.
1Blasfemaba estupendamente; se jactaba de cascar una nuez de un simple puñetazo.
2De este modo encontrará que las puede cascar con mucho más facilidad.
3Nos sentamos a cascar con Keith durante una hora más o menos.
4Sus partidarios no echaron a correr con la intención de cascar nueces.
5Era fácil: solo había que crispar una ceja y cascar las muelas.
1A mí no me pagan para hablar o cotorrear con personas diferentes.
2Ese golfillo te ha oído cotorrear, y ahora Yigal está en peligro.
3Y, además, cotorrear por ahí no formaba parte del estilo de Derek.
4Era difícil conservar la calma si el genio no dejaba de cotorrear.
5No te has puesto a cotorrear con Lenny sobre tu trabajo, ¿verdad?
1Desde la puerta de la cueva se les oía allá abajo chacharear.
2Mechones, ¿has terminado de chacharear con los muchachos de ahí abajo?
3En cuanto aquella bestia acabó de chacharear el duca exclamó:
4No se sabe si se acerca con la intención de chacharear o de atacar.
5Cuando empezaba le daba por hablar a barullo y chacharear.
1Por lo visto tenemos que garlar un poco más, después de todo.
2Sabían dónde estábamos, y en cuanto hicimos contacto, se alegraron de poder garlar.
3Eddie esperaba que él supiera de lo que se suponía que iban a garlar.
4Unos cuantos se arrodillaron para garlar un poco más con el verdadero gran jefe.
5Ya habría tiempo más tarde para garlar.
1Te tiene que desmentir Ergun y chamuyar, que Jazmín te tenga que traducir.
2Cuando la cosa está peleada, Mariano empieza a chamuyar y define", explicaba.
3Ahora te van a venir a chamuyar los sabelotodo.
4Guerrieri estaba por irse nomás para el otro barrio y no daba chamuyar en ese momento.
5A la hora de la verdad, y a pesar de haber apelado a su proverbial simpatía para "chamuyar" al jurado, nada le alcanzó.
Hablar o escribir a alguno con intención persuasiva, pero falazmente o sin argumentos sólidos.
1Meta parlar de justicia y a mí me tienen juntado por gil.
2El celendino marchose entonces a esas soledades, a parlar con el viento.
3Primero dejemos parlar al Parlamento, dejemos trabajar al Congreso y veremos qué pasa.
4Y aquí no hay nada que parlar y sí que oír
5El sayagüés pasó por rústico, terco y confuso al parlar.
6Apenas nos tomamos el tiempo de sentamos, nos pusimos en disposición de parlar sin cesar.
7Es la única forma en que ella se digna a parlar con gente como nosotros.
8Se asusta y sale a parlar a las vecinas:
9Y después se pusieron a parlar en francés.
10Por eso se llama parlamento, de parlar, de hablar, así surgieron los congresos en el mundo.
11Diestro en parlar; mas en decir muy torpe.
12També no gusta parlar de luxos o ornamentos.
13Hay que cocinar, Luis, no solo parlar.
14No gusta parlar de mullers, no.
15Después de haber calmado sus primeros temores, como yo no había ido allí para parlar, me tomé algunas libertades.
16Con este inocente parlar llegaron á Pedralba, lugar asentado en una peña flanqueada de murallones, con una sola puerta.