Término en física para las perturbaciones eléctricas que interfieren sobre las señales transmitidas o procesadas.
Sinònims
Examples for "movimiento"
Examples for "movimiento"
1Liderazgo político pujante y energía social en movimiento constituyen la ruta correcta.
2El alcance político del movimiento de pensionistas constituye una constante del conflicto.
3Aquel año es considerado fecha de nacimiento del movimiento ciudadano independiente actual.
4Según los jóvenes del movimiento, estas tres personas representan tres diferentes grupos.
5Pero queremos plena libertad de movimiento en el ámbito de su organización.
1Creemos en la Construcción de sociedad Damos claridad frente a la confusión.
2Pero creo que resulta particularmente necesario en estos tiempos de confusión semántica.
3Lamentamos mucho esta confusión, esperamos que las autoridades esclarezcan pronto este asunto.
4El resultado de esta directiva fue, sin lugar a dudas, la confusión.
5A continuación, algunos puntos a considerar para reducir los niveles de confusión.
1Sería necesario aceptar todo o rechazar todo, es Europa o el caos.
2No deben contribuir al caos en momentos de necesaria colaboración y solidaridad.
3Pero tienen razón: es preciso introducir inmediatamente un orden en aquel caos.
4La situación no parece tener solución inmediata, el caos aumenta a diario.
5Pero ése es el modo preciso de eliminar la posibilidad del caos.
1Desafortunadamente, en época de campaña hay diferentes intereses políticos en hacer escándalo.
2Sin embargo, las autoridades estadounidenses no fueron capaces de prevenir este escándalo.
3El programa necesita que polemicemos, debate, pero elegí el debate sin escándalo.
4Naturalmente, deberían mantenerse callados durante ese delicado período y evitar cualquier escándalo.
5Me parece de escándalo que el Gobierno no dé respuesta a ello.
1Y deseo darle las gracias personalmente en cuanto todo este lío concluya.
2Tenía, sin embargo, razón en una cosa; todo aquello era un lío.
3Un verdadero lío que aunque parezca imposible en un futuro puede suceder.
4De manera que tendré que clasificar ese lío del mejor modo posible.
5El Ministro precisó de unos momentos de reflexión para entender aquel lío.
1En especial, una intervención de Fidu ha arrancado un estruendo de aplausos.
2En cuestión de momentos la cámara se llenó de humo y estruendo.
3Con aquel estruendo en el ambiente no era posible comunicarse con palabras.
4A su pesar, Evelina se emocionó al estruendo solemne de los aplausos.
5En esa ocasión el impacto contra el agua produjo un gran estruendo.
1En cuestión de pocos momentos nos vimos totalmente engullidos por otro laberinto.
2Entonces decidió cambiar de objetivo: se propuso alcanzar el centro del laberinto.
3También hay motivos geométricos: líneas, puntos y dibujos con forma de laberinto.
4Por el laberinto de mis nuevos conocimientos repiquetearon nombres, fechas y cifras:
5Autor del libro Isla y laberinto, 30 años de democracia en Córdoba.
1Pero el desorden propiciaba oportunidades, y él tenía nuevos proyectos, nuevos objetivos.
2En medio del ruido y del desorden, mis palabras no encuentran respuesta.
3Sin embargo, invertir la entropía, extrayendo orden del desorden, es extremadamente difícil.
4El régimen institucional colombiano cada vez ofrece menos libertad y más desorden.
5El desorden también propició cambios sociales e institucionales favorables al desarrollo industrial.
1Nuevos continentes deben surgir, nuevas razas deben nacer de esta gran agitación.
2Tales problemas resurgen con regularidad en periodos de agitación y conflicto social.
3En todos los demás países el fin de los conflictos desencadenó agitación.
4Y conviene señalar qué un colapso económico acarrea una gran agitación social.
5Cualquier agitación en el agua podía ponerlos en una situación de peligro.
1La crisis de Polonia produjo en Europa una especie de conmoción social.
2El primer ministro desea expresar el profundo pesar y conmoción del Gobierno.
3También se podrá dictar dicha medida por conmoción interna o desastres naturales.
4Quisieron hacer de esto un caso de conmoción internacional, para obtener beneficios.
5Es algo que ocurre muy a menudo en casos de conmoción cerebral.
1Ciertos animales cómicos existen en medio del alboroto que el abandono produce.
2Habla Uribe Para entonces, no obstante, el alboroto político ya estaba creado.
3No era preciso armar tanto alboroto por haber llegado a semejante conclusión.
4Aquellas palabras desataron nuevas protestas y más viandantes se unieron al alboroto.
5Existía el peligro de un alboroto, independientemente de la decisión de Juliano.
1Y tampoco podemos apoyar ninguna fuerza que apoye la ruptura de España.
2El primer resultado de esta decisión fue la ruptura del consenso nacional.
3Visita de Felice a Praga; segunda y definitiva ruptura del compromiso matrimonial.
4Largos meses de negociaciones terminan en ruptura y, finalmente, en intervención militar.
5Naturalmente, esa ruptura fue mayor allí donde se veían afectados intereses establecidos.
1Veía todo con claridad; aun así, no podía aclarar su actual torbellino.
2Desde entonces los cubanos estuvieron en el centro del torbellino político internacional.
3El agua lo cubrió, arrastrándolo hacia un torbellino de agua de mar.
4El nuevo siglo es un torbellino de ambiciones, de empresas y potencias.
5El peligro lo había arrojado en medio del torbellino de la realidad.
1El tumulto iba creciendo por todas partes; Dixon tuvo que imponer orden.
2Sin embargo, finalmente, la voz del presidente acabó alzándose sobre el tumulto:
3La noche anterior se había producido un grave tumulto en la capital.
4El tumulto iba naciendo por todas partes; Dixon tuvo que imponer orden.
5Intercambio comentarios con él porque yo he sufrido también del tumulto ciudadano.
1Ello produjo entre el personal de Vigilancia y Seguridad el revuelo consiguiente.
2Hay mucho revuelo en Londres a consecuencia de los últimos acontecimientos políticos.
3El asunto causó cierto revuelo, porque ambos jóvenes eran de buenas familias.
4El revuelo que provocaron aquellas palabras en la asamblea superó el anterior.
5Dicha interpretación ocasionó gran revuelo en diversas plataformas de las redes sociales.
1Sin embargo, en esta ocasión la causa no había sido ningún jaleo.
2Tal vez armó jaleo y puso en peligro las medidas de seguridad.
3Al principio, el cambio repentino del jaleo al silencio sepulcral me desconcertó.
4Probablemente tampoco ayudaría mucho que ahora armase jaleo a causa del servicio.
5Espero que ningún cardenal haya advertido mi presencia con todo este jaleo.
1No existe ninguna crisis sin bendición; no existe ningún trastorno sin regalo.
2Asimismo, el trastorno puede ser provocado por efectos secundarios de ciertos medicamentos.
3María recordó las palabras de Margolis: trastorno delirante; fase aguda; delirios persecutorios.
4Tampoco ha recibido terapia alguna ni medicamentos para su supuesto trastorno psiquiátrico.
5En realidad es un trastorno bastante común; muchos lo sufren sin saberlo.
1No dejemos que hoy, sin embargo, ninguna desgracia eclipse el clamor popular.
2El clamor de la ciudadanía y su lucha han hecho esto posible.
3Aquella observación provocó un clamor de protesta por parte de los profesores.
4Diez días después, las autoridades parecen haber dado respuesta a ese clamor.
5Un unánime y ensordecedor clamor de aprobación y decisión acogió su llamamiento.
1No era posible hacerlo con todas, pues hubiera resultado una maraña indiscernible.
2Debemos desenredar la maraña de procesos ya que responden a intereses perversos.
3Creo que ésta es la clave para avanzar en la maraña ovni.
4Los discursos de los dirigentes son una maraña de retórica vacía, considera.
5Lamentablemente desde ese momento se empieza a tejer una maraña de desorden.
1Hubo un bullicio de asentimiento, y muchas voces reclamaron la votación definitiva.
2Se produce cierto bullicio a medida que la gente ocupa sus puestos.
3Sin embargo, aún reinaba un gran bullicio en la principal vía pública.
4A pesar del reclamo y bullicio, Copa siguió adelante con la sesión.
5La paz del primer patio daba paso a un bullicio sumamente organizado.
1Nunca había manifestado su opinión respecto a Tiberio; no era prudente hacerlo.
2Estaba bien dicho porque, por desgracia, Tiberio era también un excelente orador.
3Tiberio había mantenido la paz, mejorando la administración y enriquecido el Tesoro.
4El comandante Tiberio nunca ha perdido una batalla y tampoco una guerra.
5Ello obligó a Tiberio a hacer algo que en gran medida detestaba.
1Como usted puede ver, la situación es muy movida en este momento.
2Cabe incluso la posibilidad de que actuara movida por unos propósitos nobles.
3Además, si no hubiera ese caos tampoco sería factible la movida cultural.
4Esta movida me parece un guiño para el centro electoral, sin duda.
5El problema radica en que nuestra dinámica es más movida y amplia.
1Basta que nazca una pregunta para que lleguen en tropel las respuestas.
2Sin embargo, usted ha sabido ganarse un buen tropel de partidarios, señor.
3Miles de personas llegarán en tropel por la tarde, y habrá problemas.
4El corazón duele por los refugiados sirios huyendo en tropel a Europa.
5No; pero tampoco el áureo tropel de dramaturgos isabelinos produjo un Esquilo.
1Estas palabras provocaron un griterío intenso y prolongados aplausos en la sala.
2Tanto esfuerzo perdido en medio del griterío de las conversaciones políticas enfurecidas.
3La asamblea se hundió en una confusión general y en el griterío.
4Cuando el griterío continúa se destruye el sentido de comunidad del foro.
5En la posada, reinaba el griterío; sin embargo, se hizo un silencio.
1El proceso fue realizado en medio de una algarabía general, comentaron testigos.
2La algarabía de risas y aplausos me rodeó mientras duró mi actuación.
3Pero la sesión se cierra en medio de una tremenda algarabía antimilitar.
4Con gritos de júbilo, cohetillos, algarabía y aplausos les dieron la bienvenida.
5La multitud prorrumpió en una algarabía de chillidos, aplausos y conversaciones agitadas.
1Muchos refugiados franceses; judíos también, quizá, matan nuestros deseos de armar barullo.
2Cada persona particular posee un lugar determinado dentro de ese barullo humano.
3Hubo un momento de silencio trémulo, seguido de un barullo de voces.
4Su escritorio era un barullo de documentos, informes y libros de consulta.
5El típico barullo de actividad de Valores Lock-Horne brillaba por su ausencia.
1Cuatro militares, que han tomado sus precauciones, siguen no obstante la juerga.
2Varias sillas volcadas daban al lugar un aspecto de final de juerga.
3Solo faltaría añadir a tu extravagancia una juerga de compras en Francia.
4Es de suponer que con aquel dinero se correrían una importante juerga.
5También era posible que la juerga fuese otra variedad de ritual orbital.
1Y así llegamos a la palabra fundamental de todo este embrollo: libertad.
2No habría resultado; yo tenía que aprender a manejarme con ese embrollo.
3Era una pregunta imposible de contestar y un embrollo imposible de solucionar.
4Por supuesto, primero hacía falta aclarar el embrollo del pasadizo del Deseo.
5Pero puede ser difícil recordar el embrollo formado por el pasado reciente.
1Sustancialmente, sin embargo, los Principios Fundamentales siguen gravitando sobre mi quehacer público.
2Su diario trepidante quehacer podría derrocar Gobiernos, dictar políticas y subyugar pueblos.
3Ustedes deben ser la fuerza dinamizadora del quehacer de las políticas públicas.
4A la presentación asistieron representantes de los diferentes ámbitos del quehacer nacional.
5Creatividad suficiente como para considerarse algo nuevo en el quehacer artístico escrito.
1En estos momentos hay aquí un follón que no resulta demasiado atractivo.
2Dice que he creado un follón político que tardará meses en arreglarse.
3Los ingenieros y el material llegan hoy y estoy en pleno follón.
4Había mucho follón allí y, de hecho, ha habido personas con problemas.
5Menudo follón se armó y menudas discusiones hubo en los tribunales, oiga.
1Hace falta mucha paciencia para encontrar el texto exacto en este enredo.
2En realidad, era la solución menos perjudicial en un enredo como aquél.
3Resultado de un enredo familiar, pero no tenemos intereses económicos en Higate.
4Todo lo tuyo es un enredo absurdo, que no tiene explicación posible.
5Hay un enredo creado por el Presidente que no beneficia al país.
1Eve tenía razón: esto ya no es una empresa, sino un jolgorio.
2Las tropas de jóvenes subieron a bordo desfilando entre risas y jolgorio.
3Sin embargo, el niño se mantuvo un poco al margen del jolgorio.
4Más aplausos, hasta que toda la calle terminó uniéndose al jolgorio general.
5Excepto en ocasiones de especial jolgorio, soy extremadamente moderado en mis libaciones.
1El Presidente, sin mucha bulla se ha ido de paseo a Turquía.
2Así que te agradezco por anticipado que hoy no montes mucha bulla.
3Lo descrito fue reiterativo durante todo el debate, la bulla impedía escuchar.
4La pregunta llegó a sus oídos a través de la bulla general.
5Hoy pienso que si no hacemos bulla, esto va a seguir ocurriendo.
1Tal decisión, expuesta con fría cólera, provocó un rápido, alto, breve vocerío.
2Las paredes le parecían molestamente cercanas; el vocerío de fondo, demasiado estridente.
3Tras varios minutos de vocerío callejero, el plan de Ferrer dio resultado.
4Los tungros huían y el vocerío continuaba, aunque la lucha había terminado.
5La voz grave y la templanza de Santiago coronaron el tormentoso vocerío.
1Habían pasado doce años desde que había sentido ese revoloteo en particular.
2El revoloteo de brazos resultante hubiera podido ser cómico en otras circunstancias.
3Se produjo una especie de revoloteo contenido, como el de abejas exasperadas.
4Y tampoco estaba del todo seguro de que hubiese habido ese revoloteo.
5Pasamos andando entre las palomas; a nuestro alrededor revoloteo de alas, confeti.
1La barahúnda social de esta época abarca casi a todos los países.
2En medio de la barahúnda pocos entienden cómo Temo conserva su cargo.
3El resultado era una barahúnda insoportable para el común de los humanos.
4Una barahúnda de ideas contrarias se apoderó del espíritu de la joven.
5Hay una barahúnda infernal, no es posible tener un solo pensamiento claro.
1Cuántos miembros de grupos extremistas estuvieron en el disturbio no está claro.
2Por el momento no se prevé la formación de ningún disturbio tropical.
3Sistema: el disturbio refuerza a los gobiernos a los que no derriba.
4Un disturbio social es un acontecimiento rápido, que puede ser rápidamente sofocado.
5Después de varias horas de tensas negociaciones, la Policía evitó un disturbio.
1Pero tampoco aquí reinan precisamente el júbilo, el alboroto y la algazara.
2Radomir recibió con algazara a sus compañeros y les explicó la situación.
3Una súbita algazara estremece a los buques españoles: les daremos un escarmiento.
4En aquel momento una algazara espantosa turbó el silencio de la noche.
5La algazara había crecido, pues los nacionales estaban alegres, aunque no borrachos.
1La primera vez hubo un silencio sepulcral; hoy, hubo jarana y excitación.
2Ahora se da cuenta, en medio de la jarana de las conversaciones.
3Los compré ayer porque me daba pena que te perdieras la jarana.
4Y regresarían en cualquier momento para armar jarana por todo el lugar.
5Bullicio de jarana, de voces claramente desequilibradas, asciende retumbando en el cemento.
1Con el guirigay de las conversaciones no debían haber oído mi nombre.
2Entre el guirigay de voces se dirigió a mí, preguntándome la nacionalidad.
3La violencia de su gesto consiguió lo que quería, acallar aquel guirigay.
4El guirigay etílico de las conversaciones de la clientela no le molestaba.
5Me conducen a través de todo este guirigay a las habitaciones privadas.
1Era evidente que la súbita batahola les había sorprendido en plácida duermevela.
2El gato fue el primero en salir; le siguió una batahola humana.
3Los niños del pueblo iban sumándose a la comitiva en ruidosa batahola.
4Todo paz en la batahola demie-blonde, une demie-brune, París seco, sin bruma.
5Las mujeres chillaron, los actores gritaron y se armó una batahola indescriptible.
1Esta algarada marca el fin del derecho de nuestra clase a gobernar.
2No eran risas alegres, sino de alguna algarada y se detuvo temerosa.
3Horace Walpole relató la algarada en una carta a sir Horace Mann:
4Hagamos una algarada en sus tierras y a ver qué nos pasa.
5Cada movimiento, cada acción -ducha ,inyección ,comida ,paseo -erauna algarada permanente.
1Niega pretender ser candidato, sin embargo actúa políticamente y tiene le vocería.
2Se está eliminando a quienes han asumido la vocería del interés general.
3Es decir, ahora los delincuentes tienen vocería a través de estos medios.
4San José a causa del coronavirus, según informó su vocería esta mañana.
5El comandante ha asumido la vocería sobre el tema de su enfermedad.
1Nunca un abucheo, nunca una crítica, nunca una imagen en situación conflictiva.
2Cierto día fui testigo de un abucheo de estas características en Xiamen.
3La clase inició un abucheo en respuesta a la sugerencia de Bárbara.
4Fuera de unos pocos desertores, los demás les respondimos con un abucheo.
5El resto del público dedicó un sonoro abucheo como gesto de recriminación.
1El Leopard ha resultado ser muy estable y navega bien de bolina.
2Como tantas cosas, se fue a bolina en el año del coronavirus.
3Las siete panaderías se habían ido a bolina y no había pan.
4Me parece que navega de bolina con las velas amuradas a babor.
5Mantenga la lancha navegando de bolina con la vela amurada a babor.
1Pero la baraúnda de voces y de ruidos impedía comprender una palabra.
2Exactamente al empezar la baraúnda de Año Nuevo, me pareció verlo caer.
3Armaba tal baraúnda que apenas pudieron oír la voz del falso Pettis.
4En medio de la baraúnda del viento, no alcanzaban a oír nada.
5Se había puesto de pie, como poseso y hubo baraúnda de risas.
1Los perros llegaban con alegre zalagarda, y la Madre Cruces creyó reconocerlos.
2Lo que no se imaginan es qué tipo de zalagarda les hemos preparado.
3El patio del prostíbulo, cercado de calaminas, era una sola zalagarda de gorjeos.
4El recuerdo de la zalagarda hacía sonreír a Candelario.
5Hasta el mismo sargento malparado confesó que todo fue broma y zalagarda de algunos presos.
1Doña Leonarda echó una chillería a Lulú por mezclarse con aquella gente.
2En mi duermevela matinal, me malhumora una endiablada chillería de chiquillos.
3A Urania la distrae una súbita chillería de cotorras, que alborota la habitación.
4Hubo la chillería de rigor en el Parlamento y el caso trascendió al exterior.
5En la oscuridad se produjo una chillería más aguda aún.
1Y aunque la gente barbulla excitada alrededor, ecos distantes son sus voces.
2La sensatez y la temeridad enfrentadas; el silencio y la barbulla.
3Los comerciantes gritaban sus mercancías y la barbulla era muy grande.
4Sus ojos, menos achispados que los de Eusebio, tienen también negrura y barbulla.
5Desde la entrada del edificio me llega una barbulla.
Sonido, en especial el que es fuerte y desagradable.
1Pues el silencio era por momentos absoluto; no, ningún ruido de armas.
2Aceleró el paso tratando no obstante de producir el menor ruido posible.
3El silencio no es lo contrario del ruido, es sencillamente su ausencia.
4Ha escrito un artículo sobre inmunidad parlamentaria y ha hecho mucho ruido.
5Por dicha razón, Saúl tenía intención de hacer todo el ruido posible.
6Además, establecer controles sobre el ruido y una mayor transparencia del Legislativo.
7No obstante, estaba aquel ruido; ¿cómo y por qué se había producido?
8En medio del ruido y del desorden, mis palabras no encuentran respuesta.
9El Gobierno ha hecho una declaración política que ha producido bastante ruido.
10En caso contrario hay que librarse de su presencia sin hacer ruido.
11Debería de haberse quedado cerca del mar, con su ruido ambiente agradable.
12El problema que enfocaba el programa estaba planteado por señal versus ruido.
13Corrían con la mayor rapidez posible y haciendo el menor ruido posible.
14El ruido contamina; por eso se tramitó la reforma a este proyecto.
15Los nuevos medios de comunicación son admirables, pero producen un ruido enorme.
16En efecto, el ruido debía tener su causa y además un resultado.
Ruido per variant geogràfica