We are using cookies This website uses cookies in order to offer you the most relevant information. By browsing this website, you accept these cookies.
Pocos, sin embargo, consideran que Merentes constituye una solución de largo plazo.
2
El desarrollo humano es la clave del desarrollo económico a largo plazo.
3
En el largo plazo, claramente resulta relevante invertir en educación y salud.
4
Debemos mirarlo desde dos puntos de vista: corto plazo y largo plazo.
5
Queremos construir relaciones más fuertes y a largo plazo entre ambos países.
1
Importante Programa pretende prevenir situaciones de alto riesgo cuando ocurra una catástrofe.
2
Lo decimos alto y claro: no son cuestiones técnicas, son decisiones políticas.
3
Un conflicto político con alto arraigo social requiere una solución política negociada.
4
Estas regiones concentran un alto porcentaje de víctimas de trata de personas.
5
Una diplomacia directa del más alto nivel posible suele dar resultados eficaces.
1
Cuba tiene un modelo económico socialista; Estados Unidos es un mercado libre.
2
De lo contrario es prácticamente imposible garantizar la decisión libre del ciudadano.
3
Los acuerdos de libre comercio, no obstante, también enfrentan serios obstáculos políticos.
4
Ambos países tienen un tratado de libre comercio desde mayo de 2012.
5
Ahora se procederá a la votación mediante el voto libre y secreto.
1
En todo caso, tiene razón; el aparato abandonado no es su problema.
2
Al hacerlo debemos volver a considerar ciertos temas que habíamos abandonado antes.
3
Las autoridades venezolanas no ofrecen cifras de cuántos han abandonado el país.
4
Ello tampoco fue gran sorpresa, pues jamás habían abandonado sus actividades criminales.
5
Naturalmente España no puede aceptar que la actriz haya abandonado al torero.
1
El proyecto asocia principalmente al gigante ruso Gazprom con cinco grupos europeos.
2
La situación tampoco ha variado entre el gigante asiático y Estados Unidos.
3
Por el contrario, el tribunal no avaló los argumentos del gigante estadounidense.
4
En España y en Europa se esperaba este movimiento del gigante blanco.
5
Sin embargo, el gigante asiático multiplica en población a la potencia norteamericana.
1
Todo ello unido plantea un horizonte difícil para la monarquía del golfo.
2
Por ejemplo, estaba la cuestión de Florida y la costa del golfo.
3
Tiene por objeto determinar la situación de los principales islotes del golfo.
4
Perderemos nuestra posición en el golfo Pérsico, con sus reservas de petróleo.
5
Precipitaron esta decisión las operaciones militares alemanas en el golfo de Riga.
1
Sin embargo, el vagabundo continúa sin responder y sigue a lo suyo.
2
Apuro el paso; ya no tengo ritmo de vagabundo, sino de fugitivo.
3
No obstante, sigue vivo y se ha quedado con un gato vagabundo.
4
Mi compañero está tomando declaración al vagabundo y a otros testigos; ratatatá.
5
Tampoco vagabundo, pues la palabra pertenecía a la época de su abuela.
1
Es injusto presentar al Gobierno como si estuviera despreocupado de la situación.
2
Sin embargo, adoptó un tono despreocupado para decirle a la señora Chauncey:
3
Constance debía aprender a plantear las preguntas de un modo más despreocupado.
4
Incluso el carácter despreocupado de Allan sintió la solemne influencia del momento.
5
Me encontraba solo y desolado y, sin embargo, despreocupado sobre mi situación.
1
El ganado errante entre los campos o los prados resulta asimismo devastador.
2
No era ya sino una familia errante, objeto de la general reprobación.
3
Creo que sé con quién trata de establecer contacto el cadáver errante.
4
Aquella era la cuestión: convertirse en el judío errante o en Edipo.
5
El pasivo es errante, nunca toma la iniciativa, la decisión de actuar.
1
Este perezoso y regular proceso producía en Ganin un curioso efecto calmante.
2
Se siente perezoso, incapaz de realizar esfuerzos y lejos de sus objetivos.
3
Además, es perezoso; pues no acepta el dolor de pensar, de investigar.
4
Es perezoso y temperamental, pero hoy le ha llegado su última hora.
5
Ha sido perezoso y un inútil y no ha escrito una palabra.
1
Quería poner a prueba la capacidad real de observación de aquel hombretón.
2
Llegado el caso, no le gustaría tener que enfrentarse a aquel hombretón.
3
Luego pensó en el esfuerzo que acababa de realizar ante aquel hombretón.
4
Avalon estaba fuera; un hombretón me bloqueaba la salida mientras pretendía entrar.
5
Pese a los miembros amputados, era un hombretón, y me costaba avanzar.
1
Todo ello ofrecía un aspecto algo desordenado por falta material de espacio.
2
El desbande desordenado tampoco es una lucha pacífica, sino, una derrota militar.
3
Asimismo, la llanura no ofrece el aspecto desordenado de los lugares inhabitados.
4
Pensaron que podía tratarse de su número de la Seguridad Social desordenado.
5
Así las cosas, el sector civil no debe lucir desordenado y dividido.
1
Como forma de transporte, sin embargo, el ganso deja mucho que desear.
2
Hemos tenido que desfilar a paso de ganso delante de nuestro general.
3
Sin embargo, lo exprese como lo exprese, no pienso ayudar al ganso.
4
Desde mañana me acercaré cada día un paso más hacia el ganso.
5
Siempre en educación no hay límite, hasta que se canse el ganso.
1
Pero esto parece un modo bastante indolente de afrontar una dificultad conceptual.
2
Somos una sociedad indolente, sumamente crítica con los demás, polarizada y arrogante.
3
El comandante hizo un saludo indolente y se presentó según el reglamento:
4
Aquel aspecto desalentado, indolente y melancólico que le caracterizaba había desaparecido completamente.
5
Batían el agua con los pies, de un modo indolente pero resuelto.
1
Yo tardo un momento en captarlo: A la sede del gobierno Naurin.
2
Sin embargo, apenas tardo una fracción de segundo en reconocer al extraño.
3
No obstante, no tardo en comprender que debo comprobarlo por mí mismo.
4
No tardo en darme cuenta de que no existe ninguna manera adecuada.
5
Como hay muchos animales, tardo varios minutos en descubrir cuántos están muertos.
1
Debemos ser colegas -me dijo de un modo muy pausado y risueño.
2
Tenía un modo pausado de hablar y Mateo había podido entenderle bien.
3
Déjela aprender todo lo necesario en casa, a un ritmo más pausado.
4
O Carlos Valderrama porque deslumbró con su fútbol pausado a los europeos.
5
Shaw exhaló un suspiro pausado al recibir el efecto calmante del bourbon.
1
Necesitamos entonces generar acciones que rompan con este círculo vicioso de violencia.
2
La forma fundamental, el círculo vicioso, se encuentra en los dos ámbitos.
3
Esa falta de posibilidad romántica había creado una especie de círculo vicioso.
4
Sin duda, el trabajo infantil perpetúa el circulo vicioso de la pobreza.
5
En tales conclusiones interviene un círculo vicioso que las hace completamente absurdas.
1
Está bien relacionado; se trata con todo el mundo, es medio bohemio.
2
La decisión tomada no tiene nada que ver con ese mundo bohemio.
3
Más o menos así, entre bohemio y campero, lo hubiera escrito él.
4
El bohemio habría dado su vida con tal de realizar aquella empresa.
5
Naturalmente, la cita de Felipe hizo olvidar a Rosario la del bohemio.
1
Era holgazán incluso en la época en la que solíamos estar juntos.
2
Eres demasiado holgazán y confías mucho en el capital de tus padres.
3
En realidad es muy fácil: vivo aquí lujosamente, engordando como un holgazán.
4
No eres holgazán y, sin embargo, pasas el tiempo en la ociosidad.
5
El vil populacho lo empuja y lo trata de pícaro y holgazán.
1
Se lo consideraba demasiado boludo, formal y puritano como para semejante horror.
2
Teme que los demás noten a simple vista que es un boludo.
3
Pero ¿no te contaron del boludo al que le salvé la pierna?
4
Tenés casi 60 años y seguís siendo el mismo boludo de siempre.
5
Y puta que Julia quería al boludo de George de la selva.
1
Este tan citado argumento es falaz desde dos puntos de vista diferentes.
2
Sobre esta decisión acaba de hacer Rajoy una intervención demagógica y falaz.
3
Lo acompañan en la falaz cruzada medios de prensa populista y acrítica.
4
Teniendo en cuenta su edad y su mutismo, el argumento parece falaz.
5
A mí me ha parecido que seguramente ese era un argumento falaz.
1
Comprendió que no tenía posibilidad de luchar contra aquel hombrón del Ulster.
2
Pero el hombrón que llevaba este nombre decidió tener una iniciativa propia.
3
Este es un hombrón alto y corpulento, al que vigilan tres agentes.
4
El hombrón miró aturdido al suelo, sin dar señales de haberlo oído.
5
Era un hombrón de dos metros y sobre los ciento veinte kilos.
1
Pero no menos cierto era que no se trataba de ningún gandul.
2
La raíz del gandul puede alcanzar hasta los dos metros de profundidad.
3
Así que esas son las intenciones de ese gandul: quiere nuestra nave.
4
Dice que se merece lo que le pasa porque es un gandul.
5
En la acera de enfrente hay un gandul apoyado en una moto.
1
Recordó que al principio lo había tomado por un vividor sin ataduras.
2
Cuentas en Suiza, cuentas en Trieste a nombre de Valeriu, el vividor.
3
El libanés perdió de pronto su aspecto de vividor, despreocupado y alegre.
4
La leyenda también lo describe como un vividor y un gran bebedor.
5
Y, sobre todo, una fácil y magnífica presa para el astuto vividor.
1
En cambio, el haragán, a pesar de su preocupación, se siente inseguro.
2
Sé por experiencia que es un haragán a la hora de estudiar.
3
El haragán que lo haga podrá hacer una caminata de nueve millas.
4
Y el haragán de cincuenta o sesenta años corría a mirar desesperado.
5
Yo era entonces un haragán; Ham tenía una inteligencia viva y despierta.
1
Cuando me acuerdo me hago mierda ¿Cómo se puede ser tan pelotudo?
2
No manejás el Match 5... Nunca vas a ser el mejor, pelotudo.
3
A menudo dice palabras como pelotudo, mierda, coño, hijo de puta, enchufe.
4
El pelotudo ese me está engañando con una mina de dieciocho años.
5
Mirá que hay que ser pelotudo para caer preso por hacer pintadas.
1
Me gustaría enviar luces zángano delante de nosotros, si eso fuera posible.
2
Puede que fuera un empleado del Gobierno, pero no era un zángano.
3
Sabía lo que diría el zángano; él mismo había compuesto el informe.
4
Pues que algún zángano lo utiliza cuando yo no estoy de servicio.
5
Pero el zángano que lo tocaba rechazó la imagen y la borró.
1
Las dos locomotoras iniciaron simultáneamente, aunque en sentido contrario, su arranque remolón.
2
Teniendo en cuenta quiénes requerían su presencia, no convenía hacerse el remolón.
3
Además, llegaremos a Berlín mucho más rápidamente que con ese Reichsbahn remolón.
4
Pero mi Wuttke no decía ni palabra, limitándose a hacer el remolón.
5
Habían terminado de hablar, pero él seguía allí, haciéndose el remolón, observándole.
1
Amali descendía rápidamente a través del agua límpida, nadando con vigor hercúleo.
2
Apenas podía intuir el esfuerzo hercúleo que encubría ese gesto tan sencillo.
3
De nuevo en Roma, Miguel Ángel recibió inmediatamente un nuevo encargo hercúleo.
4
Podría ir el viernes por la tarde y emprender este trabajo hercúleo.
5
Con un esfuerzo hercúleo, la sacó fuera, manteniéndola recta hacia la muralla.
1
De todo lo demás soy lo que se dice ahora una pasota.
2
Siempre ha sido más paranoico de lo que aparenta su actitud pasota.
3
Te lo aseguro, rino-reacio: Dave es un híbrido de moderno y pasota.
4
Le dije adiós a Giraluna, pero él seguía tan pasota como siempre.
5
El psicólogo de la seguridad social fue más amable y pasota.
1
Le estaba diciendo: usted y su amigo el atorrante, son buenas personas.
2
En las inmundas callejuelas, en el conventillo atorrante, nadie le había respondido.
3
Era un atorrante divertido que nos llenó de alegría, dijo el periodista.
4
En cambio Eustaquio, de haber seguido sus impulsos, hubiera sido atorrante.
5
Dicen que usted es un atorrante que se las da de investigador privado.
1
La bestia reaccionó como si le hubieran disparado con un cañón maula.
2
Se cubrían la cabeza con trapos, llevaban cuchillos y antiguas pistolas maula.
3
Vamos, hazle andar, continuó Parteniños, y si se hace el maula, imítame.
4
Nuestra historia no precisa ni el recuerdo de ese maula alevoso.
5
Y como todos pueden observar, la pistola maula ya no está donde estaba.
1
De rebeldes, bajo la ley de cualquier jayán, al menos se comía.
2
Las antorchas temblaron y el jayán se detuvo con su rostro aterrado.
3
Uno de los husitas, un enorme jayán, levantó un hacha y tajó.
4
El día que me cagó encima la cigüeña estaba como un jayán.
5
Para mayor enojo mío, el maldito jayán escudero se había vuelto mudo.
1
La jefa sostenía como podía a aquel bigardo que escupía los pulmones.
2
Se desarrolló precozmente y a los nueve años era un bigardo.
3
Aquel bigardo enlutado asintió con pereza y se acercó a Constanza.
4
El abad gritóle al bigardo, que seguía cateando en la gaveta:
5
Y el bigardo del sobrino dejó al canónigo por seguir a doña Corazón.
1
Aquel día andaba por allí, absorto, grave y vagaroso, el sabio Gamaliel.
2
Civedé pierde el tiempo en disgresiones superfluas, en el vagaroso enunciado de propósitos.
3
El humo de los jacales se eleva azul y vagaroso sobre los techos.
4
Y de adentro del galpón sale un vagaroso olor a depósito.
5
Por otra parte, continúa estando en un terreno puramente vagaroso la candidatura del señor Marcelino Domingo.
1
Cuando la chiquilla hizo un alto para preparar otro bausán, ella le dirigió la palabra:
2
Su primera reacción fue maldecirse por bausán.
3
Luego forman detrás del pueblo una pira donde queman al bausán insultándole y mofándose de él mientras tanto.
4
Mi inocente rival, con su capotón de cuadros, bausán y desgarbado, asomaba en la esquina, tardo como un buey.
5
Eran las iniciales que había visto en todos los libros del doctor Tristán Bausán.
1
En cuanto al primero, al igual que el zangandungo, era un tipo inexperto y manazas, sujeto vil y parapoco, de cuerpo ancho, rechoncho y retaco.
2
Pues a llenar la bartola, con esos dos zangandungos".
3
Algunos zangandungos andan con las manos desolladas en sangre, como damiselas de corte, que aunque rufianes, debían cuidar la piel por sales para los naipes.
Con un sentido difuso; dicho de forma ambigua; no claro e incierto; sin hechos comprobables; expresado de forma poco precisa.