TermGallery
Spanish
English
Spanish
Catalan
Portuguese
Russian
Look up alternatives for...
EN
Interface language
English
Español
Català
Português
Русский
Meanings
Examples
We are using cookies
This website uses cookies in order to offer you the most relevant information. By browsing this website, you accept these cookies.
Accept and close
More about cookies
Did you know?
You can double click on a word to look it up on TermGallery.
Meanings of
relato
in Spanish
Portuguese
história
English
recital
Catalan
reportatge
Back to the meaning
Recuento de eventos reales o ficticios.
historia
relación
explicación
cuento
artículo
referencia
exposición
tradición
leyenda
descripción
English
recital
Russian
сказка
English
tale
Catalan
relat
Back to the meaning
Género literario.
povest
cuento popular
Related terms
género literario
forma narrativa
English
tale
Synonyms
Examples for "
historia
"
historia
relación
explicación
cuento
artículo
Examples for "
historia
"
1
La
historia
no puede hacerse pública, comisario; es el punto más importante.
2
Los datos arqueológicos cuentan la misma
historia
en Israel, Turquía e Italia.
3
Al margen de la situación general, varias empresas tuvieron su propia
historia
.
4
En ese proceso de definición normalmente la
historia
representa un papel fundamental.
5
La
historia
no es importante; lo importante es el aspecto del mundo.
1
Sin embargo, en la
relación
comercial con China sucede exactamente lo contrario.
2
Tiene mucha
relación
con Europa y con profesionales europeos como usted mismo.
3
Pero una pregunta semejante puede formularse en
relación
a los países europeos.
4
Con
relación
a este tema no podemos hablar de consenso: existe unanimidad.
5
No otra materia, sino base de otra fuerza; mero concepto de
relación
.
1
Finalmente, existe una tercera posibilidad de cambio que requiere una breve
explicación
.
2
Por cuatro razones bastante simples que, no obstante, merecen una breve
explicación
.
3
No obstante, me inclino a buscar en tales casos una
explicación
natural.
4
Pues bien, resulta que, nuevamente, existe una
explicación
perfectamente racional para ello.
5
No obstante, esto parece algo difícil de aceptar como
explicación
histórica adecuada.
1
Que asuman el proceso con sinceridad; aquí no comemos
cuento
,
queremos paz.
2
Aquí ya no podemos hablar de un posible modelo antiguo del
cuento
.
3
Gabriela Cabezón Cámara nos acerca un
cuento
escrito especialmente para esta sección.
4
Además,
cuento
con la educación política necesaria para poder superar situaciones complicadas.
5
Allí comienza este
cuento
cuyo concepto es la discriminación y sus consecuencias.
1
Ninguna denuncia pública; ninguna carta desagradable; ningún
artículo
acusador; ninguna demanda compensatoria.
2
Los diputados trabajan ahora con la agenda vía
artículo
36 del reglamento.
3
Su
artículo
establece las condiciones para encontrar tales efectos en datos futuros.
4
Ese
artículo
significa mejores condiciones laborales, salariales, en materia de seguridad social.
5
No existe un
artículo
en la Constitución que indique respuestas por escrito.
1
El escrito hace
referencia
a la situación social y económica del país.
2
En los tres supuestos a que hacemos
referencia
existen notorios problemas políticos.
3
Hacían
referencia
a un antiguo caso sucedido en Irlanda veinte años atrás.
4
Sin embargo, la resolución de facultad no hace
referencia
a esa situación.
5
A primera vista, resulta más difícil comprender la
referencia
a la agricultura.
1
Deben evitar, asimismo su
exposición
a situaciones y lugares de riesgo, expresó.
2
Las formas creativas de
exposición
de propuestas deben ser puestas en práctica.
3
En su
exposición
de motivos razonaba la propuesta con consideraciones como éstas:
4
Los bancos europeos dicen que su
exposición
al sector energético es manejable.
5
Por ejemplo, ¿tiene realmente sentido limitar en abstracto la
exposición
al riesgo?
1
Tampoco perseguirá intereses nacionales sin principios morales, como en la
tradición
Realista.
2
La familia real británica por
tradición
no hace comentarios sobre cuestiones políticas.
3
España es uno de los países de mayor
tradición
católica en Europa.
4
Existe una mayor conciencia de la
tradición
nacional y del marco natural.
5
Nuestra
tradición
de educación laica surge de la historia particular de Europa.
1
Recordación mundial Sin embargo, la
leyenda
de Maradona traspasa las fronteras nacionales.
2
La historia de este mar singular constituye una
leyenda
por sí misma.
3
Con Platón, la tradición se hace documento escrito y la
leyenda
,
historia.
4
Solamente la
leyenda
y el mito ignoran los límites de lo posible.
5
Y dieron lugar a otra
leyenda
:
la de los Pueblos del Mar.
1
El comentario es detestable, pero lamentablemente se trata de una
descripción
adecuada.
2
El camarada Grechanik ha aportado una breve
descripción
del campo en cuestión:
3
Esta declaración incluye la
descripción
de los productos y los valores correspondientes.
4
No es preciso decir con qué interés escuchaba el general semejante
descripción
.
5
Es difícil realizar una
descripción
en palabras a raíz de lo sucedido.
1
El caso pone en cuestión justamente el
mito
de la democracia racial.
2
Aun hoy, el aspecto más importante de su
mito
permanece poco claro.
3
Asimismo, desmintió el
mito
de que estas medidas afectan a la población.
4
El
mito
se refiere a otras consecuencias del primer acto de libertad.
5
Es un
mito
generado por intereses económicos y culturales de ciertas naciones.
1
Todo ello, en el marco de una pobreza
crónica
y sin salida.
2
Manes resaltó la importancia de evitar que esta situación se haga
crónica
.
3
Cuando se transforma en una cuestión
crónica
se deben hacer otros estudios.
4
El derecho de la guerra en el país de la guerra
crónica
5
Contribuyeron directamente a la inestabilidad
crónica
de Europa entre las dos guerras.
1
Esas preguntas no tenían respuesta: la
narración
no proporcionaba información al respecto.
2
Esta
narración
debe poder decir los nombres adecuados para hechos efectivamente acaecidos.
3
Con este programa los productores buscan crear nuevos modelos de
narración
científica.
4
La
narración
para mi no es posible sino parte de la realidad.
5
Ésta es, en pocas palabras, la definición y función de una
narración
.
1
Un buen
reportaje
debe ayudar al público a crear su propia opinión.
2
Ningún elemento de dicho
reportaje
puede interpretarse como noticia de interés periodístico.
3
Definitivamente las razones que ofrece el
reportaje
del Granma presentan puntos débiles.
4
Algunos periodistas hablaban de operaciones sin historia posible, sin posibilidad de
reportaje
.
5
Se trata de un
reportaje
sobre el programa audiovisual para dichas escuelas.
1
Hay dos aspectos de la
fábula
de Putnam que requieren especial atención.
2
La
fábula
puede parecer inverosímil, pero la realidad nos brinda ejemplos parecidos.
3
En fin, todavía hoy se sigue discutiendo en torno a la
fábula
.
4
Con estos elementos de consenso general, Jennifer debía construir su
fábula
moral.
5
Aunque no se trata de una
fábula
,
esta historia habla de animales.
1
Este objetivo de un nuevo modelo de crecimiento no es una
quimera
.
2
La esperanza de alcanzar un equilibrio se ha convertido en una
quimera
.
3
Lo que es necesario tiene que ser posible, sino sería una
quimera
.
4
Naturalmente, es una
quimera
suponer que la historia tiene respuesta para todo.
5
A menudo lo potencial queda en
quimera
polvorienta de la razón proscrita.
1
Su exposición resulta una verdadera demostración: aquí, una perpendicular; allá, una
parábola
.
2
Ésa es la versión en clave de
parábola
de lo que hacemos.
3
Pasará que describirá una
parábola
diferente y el objeto caerá más lejos.
4
Tu
parábola
tiene la misma base y altura que tu evidente triángulo.
5
En esta
parábola
se habla de dos aspectos del Recuerdo de Sí.
1
Y el median, poniéndose en pie, procedió a relatar el siguiente
apólogo
:
2
Este
apólogo
tratado en tono humorístico remite al tema principal de la película.
3
Silvio había escuchado el tétrico
apólogo
sin hacer el menor comentario.
4
Esto prueba hasta qué punto eran vanos conjuntamente mi
apólogo
y su prosopopeya.
5
No es, empero, completamente chiflada e incluso me resulta bastante bonita como
apólogo
.
Sucedido.
sucedido
suceso
lance
anécdota
historieta
chascarrillo
Usage of
relato
in Spanish
1
El pasado y el futuro forman una parte muy importante del
relato
.
2
Naturalmente, en su
relato
no había orden y además se repetía demasiado.
3
Hubiese deseado proporcionarle un
relato
lo más técnico posible de la cuestión.
4
Existen tres versiones diferentes de dicho
relato
autobiográfico, todas firmadas por él.
5
El aspecto social o político del
relato
me vino desde el comienzo.
6
Su aspecto no había mejorado precisamente con el
relato
de los hechos.
7
Tales precauciones quedaban por demás justificadas, según demuestra la continuación del
relato
.
8
Debemos empezar por preguntarnos cuál es la verdad esencial en su
relato
.
9
Sin embargo el resto de las personas escucharon el
relato
con interés.
10
Existe un caso de difícil señalización entre este y el anterior
relato
.
11
Si el
relato
de Khouri era cierto, la situación era verdaderamente grave.
12
No encontramos sin embargo la forma de eludir esta estructura del
relato
.
13
Solo que todo cuanto he escrito es la pura realidad del
relato
.
14
Permítanme entonces primero considerar y describir el método para escribir este
relato
.
15
Obviamente, el
relato
está muy bien escrito, con observaciones de suma agudeza.
16
En este punto creo interesante entreverar nuestro
relato
con una breve historia.
Other examples for "relato"
Grammar, pronunciation and more
About this term
relato
Noun
Masculine · Singular
Frequent collocations
terminar su relato
escuchar el relato
parte del relato
primer relato
final del relato
More collocations
Translations for
relato
Portuguese
história
estória
relato
narração
conto
artigo
English
recital
narration
report
news report
yarn
write up
account
story
tale
conte
conte écrit
Catalan
reportatge
història
conte
narració
informe
relació
relat
crònica
article
Russian
сказка
рассказ
Relato
through the time
Relato
across language varieties
Argentina
Common
Chile
Common
Paraguay
Common
More variants